Blog

Planificación 2025: 3 preguntas para diseñar tus metas con maestría

¿Quieres que el 2025 sea tu año de transformación? Muchas veces tenemos grandes sueños, pero carecemos de una estructura para hacerlos realidad. Diseñar metas claras es el primer paso para transformar tu vida y alcanzar logros que hoy parecen imposibles.

A través de tres preguntas claves, aprenderás a reflexionar sobre tu situación actual, a construir una visión poderosa y a crear un plan estratégico que te lleve hacia el éxito. Prepara un cuaderno y un bolígrafo porque este ejercicio podría ser el comienzo de algo grande.

una dosis de coaching gratis

Cada semana, enviamos directo a tu casilla de correo una Coaching Pill diferente para que incorpores nuevas herramientas que te permitirán potenciar tu desarrollo profesional y organizacional.

    1. ¿Dónde estoy hoy? 

    Reflexiona sobre tu presente. Antes de avanzar hacia cualquier meta, es fundamental entender tu punto de partida. Este paso te permite evaluar honestamente tu situación actual, los recursos que ya tienes a tu disposición y sobre todo chequear tus creencias para hacer una limpieza

    Hacer un inventario de tus competencias, experiencias y redes de apoyo te ayudará a visualizar claramente el camino por delante. Considera:

    • ¿Qué logros recientes te acercan a tus sueños?
    • ¿Cuáles son tus fortalezas y habilidades más destacadas?
    • ¿Qué te está frenando? Piensa en limitaciones externas e internas.

    Este autodiagnóstico es la base para crear un plan de acción efectivo.

    2. ¿A dónde quiero llegar? 

    Define tu meta con precisión. Los sueños sin un plan son solo deseos. Por eso, una meta clara y bien definida es crucial para mantenerte enfocad@ y motivad@. Usa estas preguntas como guía:

    • ¿Qué es exactamente lo que quieres lograr en el 2025?
    • ¿Por qué esta meta es importante para ti? Entender tus razones te dará el impulso necesario para avanzar.
    • ¿Cómo cambiará tu vida al alcanzar este objetivo?

    Imagina ese momento en que alcances tu meta: ¿qué emociones sientes? ¿Cómo se transforma tu día a día? Visualizar con detalle el resultado deseado es una herramienta poderosa para mantener la motivación en el camino.

    En este video de mi canal de Youtube comparto todos los tips para diseñar objetivos que sean alcanzables.

    3. ¿Qué necesito para llegar allí?

    Diseña tu plan desde el futuro ideal. Una vez que tengas tu meta clara, el siguiente paso es planificar desde el futuro hacia el presente. Este enfoque te permite identificar los pasos exactos que debes tomar. Haz este ejercicio: imagina que ya lograste tu objetivo, ahora, desde ese lugar, describe qué necesitaste tener, ser o conseguir para llegar hasta allí. 

    Haz una lista detallada de los recursos, conocimientos, hábitos o habilidades que aún necesitas desarrollar para llegar a tu meta. Esto incluye cursos, capacitaciones, certificaciones, redes de contacto que podrían apoyarte, hasta hábitos diarios que necesitas incorporar o reforzar. Esa lista será tu hoja de ruta, y te guiará para saber en qué enfocarte durante los próximos meses. 

    No te olvides de dividir el camino en hitos alcanzables y asignar plazos concretos para cada parte. Esto te permitirá medir tu progreso y realizar ajustes en el camino. Convierte tus sueños en logros, encara el nuevo año con claridad y determinación. 

    Por Verónica Salatino, Licenciada en Comunicación (UBA) y Coach Ejecutiva, Head & Founder de Makana Comunicación Estratégica & Coaching Ejecutivo.

    Mi perfil de Instagram 

    Mi perfil de Facebook

    Mi web

    Mi canal de YouTube

    Mi perfil de Tik Tok 

    Te puede interesar

    Te asesoramos sobre el mejor servicio
    para tu empresa.

    hola@makanacomunicacion.com
    MAKANA en redes:
    Vero Salatino en redes: